«LO GRAVE NO ES DECIR…
…estupideces, lo grave es decirlas con énfasis». Michel de Montaigne (1533-1592)
«LO GRAVE NO ES DECIR… Leer más »
…estupideces, lo grave es decirlas con énfasis». Michel de Montaigne (1533-1592)
«LO GRAVE NO ES DECIR… Leer más »
Persuasión es la capacidad de hacer que ciertas cosas ocurran. Si la empleamos adecuadamente, tal vez no podamos mover montañas, pero sí podremos conmover a la gente, a pequeños grupos o a grandes audiencias, e inducirlos a emprender las acciones que nosotros queremos que emprendan Varios autores expertos en comunicación sugieren cinco grandes factores, a
CINCO GRANDES FACTORES DE LA PERSUASIÓN Leer más »
Los seres humanos tenemos la capacidad de crear un mapa de nuestro mundo a través de las palabras y de las frases que utilizamos, y que van marcando nuestra existencia. La Programación Neuro-lingüística ha identificado algunos mecanismos y los ha llamado: eliminaciones, generalizaciones y distorsiones de nuestro lenguaje, que actúan como reflejo de los “mapas
PROBLEMAS ESPECÍFICOS DE LENGUAJE Y RAZONAMIENTO EN LA COMUNICACIÓN Leer más »
Intentar presentar el caso de frente con fuerte intención de ‘vender’. Es el enfoque «John Wayne». Este enfoque hace que los potenciales opositores tengan algo contra lo cual luchar desde el principio. Ofrece un blanco fácil para que otros le disparen y seguramente lo harán. ¡Pruébelo y verá! Resistirse a un acomodo. Muchos consideran acomodo
CUATRO MANERAS EFICACES PARA NO PERSUADIR Leer más »
Resistir es oponerse una fuerza o un cuerpo a la acción o violencia de otra fuerza u otro cuerpo. Muchos fenómenos físicos TIENEN COMO BASE LA RESISTENCIA, y gracias a ellos podemos vivir. Por qué se resiste. En el plano mental la resistencia es también un fenómeno inevitable: a través de la resistencia creamos impresiones
LA PERSUASIÓN SE HACE NECESARIA PORQUE EXISTE LA RESISTENCIA Leer más »
NO USE PREGUNTAS PARA CONTRAINTERROGAR Un error que a menudo nos pone en problemas es usar las preguntas para hacer agujeros en los argumentos de la otra persona. Por ejemplo: ‘Pareces creer que esto es culpa mía. Pero seguramente estarás de acuerdo en que tú cometiste más errores que yo, ¿no es cierto?’ ‘Si es
EL PELIGRO DE USAR PREGUNTAS PARA CONTRAINTERROGAR Leer más »
Lo que convierte ciertos diálogos en conversaciones cruciales (y no solamente en un desafío, o en algo fastidioso, intimidatorio o desagradable) es que los resultados podrían tener un enorme impacto en la calidad de vida de las personas que participan en ellas. En todos los casos, algún elemento de su rutina cotidiana podría verse alterado
¿QUÉ ES UNA CONVERSACIÓN CRUCIAL (O DIFÍCIL)? Leer más »
El Dr. Howard Gardner, de la Universidad de Harvard, escribió un libro revolucionario (‘Frames of Mind’, ‘Estructuras de la Mente‘), donde planteó la interesante ‘Teoría de las Inteligencias Múltiples’ , de tan alto impacto en el mundo de la Educación. Aquí, en la imagen debajo, vemos las que fueron planteadas por Gardner hasta hoy.
¿CUÁNTOS TIPOS DE INTELIGENCIA EXISTEN? Leer más »
INQUIERA PARA SABER El título lo dice todo: inquiera para saber. Y sólo para saber. Usted puede saber si una pregunta va a ayudar a la conversación o si va a dañarla si se pregunta por qué la quiere formular. La única buena respuesta es ‘para saber’. ————————————————————————————————————————– NO HAGA DECLARACIONES DISFRAZADAS DE PREGUNTAS De
UNA CUALIDAD CRUCIAL EN LA COMUNICACIÓN EFICAZ: SABER INQUIRIR Leer más »
Ni siquiera tiene que salirse de su camino o hacer algo especial para que funcione. Este ejercicio le ayudará a volverse sensible a las claves verbales que otras personas dan, que revelan de manera inconsciente lo que es importante para ellos. También lo iniciará en el camino hacia volverse sensible a cómo, al seleccionar cierto